martes, 24 de septiembre de 2013

Las flores como regalo en la Cultura Occidental


En Europa, a finales de la Edad Media (siglo x al XIV), las azucenas, la rosa y el azahar empezaron a utilizarse en iglesias y monasterios como decoración y también para alimentación. Después de las cruzadas se introdujeron flores como el hibisco, la gardenia y las orquídeas que venían del Oriente Medio.




Durante el Renacimiento (siglos XV y XVI) las flores como símbolo alcanzaron su punto culminante. Se fabricaron floreros de mármol, vidrio y bronce para tener en cada mesa un ramo de flores; se crearon infinidad de cuadros por pintores con motivos de flores y se hicieron populares los bodegones de flores, con la intención de reavivar el espíritu de la naturaleza.




Esta naturalidad se perdió en la época del Barroco (finales del siglo XVI y siglo XVII), los caballeros obsequiaban flores pero sin olor ni espinas;  sin embargo se introdujeron las frutas tropicales en la decoración y era en estos nuevos arreglos donde se utilizaban flores naturales.






Durante el Romanticismo (finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX) se dio un idilio floral, la creatividad en los arreglos florales tanto en mesas de banquetes como en la decoración de las casas, era un motivo de competencia, principalmente entre las mujeres. Las personas llevaban flores en ramos o macetas con flores a sus casas como símbolo de felicidad.






A partir del siglo XX, los arreglos florales pasaron de ser flores románticas en floreros muy elaborados, a un concepto más simplificado y moderno basado en el antiguo arte japonés Ikebana (del cuál hablaremos en otro momento).






Constanza by Kukiia ®
Actualmente podemos encontrar combinaciones entre los métodos orientales y europeos para la creación de arreglos florales, que dan lugar a diversos follajes con masas de flores dispuestas en líneas, de forma redonda o triangular; combinando colores y disponiendo de todas las variedades de flores que se tienen disponibles durante todo el año; están en los ramos de flores de las novias, en los centros de mesas de cualquier evento, como decoración dentro del hogar. Los arreglos florales son un regalo que simboliza un sentimiento: amor, recuerdos, agradecimientos, felicidad y que nos transportan con sus diseños a momentos únicos e irrepetibles de nuestra vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu comentario acerca de nuestro blog