jueves, 19 de septiembre de 2013

Los arreglos florales en la época antigua


La historia de los arreglos florales parece tener sus inicios en el Antiguo Imperio Egipcio, (aproximadamente 2700 a 2200 años A.C.). Los egipcios colocaban las flores en algo similar a lo que ahora conocemos como floreros, de acuerdo a los hallazgos encontrados en los relieves de las paredes de los templos; los arreglos florales eran un símbolo muy importante en todos los acontecimientos de esta cultura, como entierros, procesiones, casamientos, o adornos de mesa para celebraciones. Ejemplos de estas flores son la flor de loto que se consideraba sagrada para la Diosa Isis, la planta del papiro y la palmera.


En la Grecia Antigua (1200 A.C.) también las flores eran un símbolo muy importante. Para sus celebraciones, los griegos recibían a sus huéspedes con coronas de flores aromáticas, para despejar su mente después de un largo viaje; vestían además palos con flores y sarmiento durante las fiestas de la cosecha y al contraer nupcias a las mujeres se les coronaba con rosas.


Los romanos no fueron la excepción (27 A.C. al 1800 D.C.); los soldados portaban rosas al partir hacia la guerra y cuando volvían vencedores, marchaban triunfales con adornos de rosas. Tenían una fiesta dedicada al a rosa,  y cubrían sus camas y el suelo con pétalos de flores aromáticas. Durante el reinado de Nerón se crearon los primeros invernaderos, con techo de alabastro y un sistema de calentamiento del suelo a partir de tubos con agua caliente para poder tener flores disponibles durante las festividades del invierno. La corona de laurel era un símbolo de poder y dignidad que portaban los emperadores, inicialmente era de laureles naturales y después se hicieron de metal.


Los follajes que más utilizaban los griegos y los romanos eran bellotas, hojas de roble, laurel hiedra y perejil; siendo las rosas, violetas, lirios y jacintos las flores más utilizadas para adornar.



Así mismo, durante el imperio Bizantino, (1000 años D.C.) en lo que ahora es Turquía, colocaban en urnas y cálices de forma cónica, algunos lirios, margaritas y claveles que además decoraban con cintas.



Los arreglos florales han formado parte de la historia de la humanidad, como un reflejo del arte y la belleza que acompañó a cada una de estas épocas, la historia no termina aquí, pero al menos hasta hoy, tienes mucho que contar cuando envíes un arreglo de flores a alguien especial.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tu comentario acerca de nuestro blog